Los científicos japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura han conseguido el premio Nobel
de Física 2014 por haber inventado el LED azul, una nueva fuente de luz eficiente, duradera y amigable con el
medioambiente. Su invención HA REVOLUCIONADO LA ILUMINACIÓN de las dos últimas décadas al permitir generar
una luz blanca, brillante y barata.
julio 2014
La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA ha interpuesto ante el Tribunal Supremo sendos recursos
contencioso-administrativos contra el Real Decreto 413/2014 y la Orden IET/1045/2014. El primero regula la actividad
de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos.
La segunda establece, por su parte, los parámetros retributivos de las “Instalaciones Tipo” aplicables a determinadas
instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de dichas fuentes. APPA ha encargado al despacho de abogados
HOLTROP S.L.P., que se haga cargo de ambos procedimientos.
septiembre 2013
La región de Midi-Pyrénées tendrá cien plantas de biometano en 2020
La región francesa de Midi-Pyrénées apuesta fuerte por el biometano. A finales de julio, Martin Malvy,
firmó un acuerdo Estado-Región para el desarrollo del biogás que prevé la construcción de cien plantas
con producción de biometano. El acuerdo, que conllevará la creación de un comité regional exclusivo
sobre biometanización, impulsará un sector que ya cuenta con diecisiete plantas de biogás en
funcionamiento en la región.
julio 2013
La región de Midi-Pyrénées tendrá cien plantas de biometano en 2020
Ahora cuenta ya con 92, una cifra respetable si se tiene en cuenta que el siguiente país en número de plantas de
biometano en Europa, dispone de 17. En el número de la revista Energías Renovables se hace un repaso al
desarrollo del biometano en Alemania, potencia mundial en este campo gracias a al previa implantación de casi
8000 instalaciones de biogás industrial. Por la explosión del biometano está por llegar, ya que para cubrir
los objetivos que marca el Gobierno federal se pasará de 92 a 1000 plantas antes de 2020.
2013
Nuevo tipo de bonificación en la Provincia de Barcelona:
Disfrutarán de una bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto los bienes inmuebles en los cuales se
hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico proveniente del sol, sin estar obligados a
esto por la normativa urbanística o las ordenanzas municipales. Es requisito indispensable que las instalaciones
para la producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación de la Administración
competente.(El texto aprobado inicialmente es coincidente con el modelo tipo aprobado por la Diputación de Barcelona
y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 28/9/12)
2013
SOLnet 2000 somos una empresa prescriptora del Banc Sabadell.
BS EquipRenting es un producto de renting para proyectos de Eficiencia Energética de Banc Sabadell,
instrumentado con su filial Banc Sabadell Renting, con el que las empresas podrán disponer de los equipos
que necesiten mediante un alquiler a medio y largo plazo y el pago de una única cuota fija mensual.
Mayo 2013
La Comisión Europea insta a España y Alemania a impulsar las energías renovables.
Tras los diferentes recortes que ha sufrido el sector de las energías renovables en España, la Comisión Europea
se ha pronunciado en contra de nuevas restricciones y a favor de mayores inversiones y políticas de desarrollo
de este tipo de energías.
La Comisión hace especial hincapié en la importancia de impulsar la innovación de la tecnología energética
en aquellas cuya emisión de CO2 es mínima o, incluso, nula –como el caso de la energía eólica o la fotovoltaica-.
Mayo 2013
España supera en más de un 12% las emisiones pactadas en el Protocolo de Kyoto .
Según el protocolo de Kyoto, España sólo podía incrementar sus emisiones un 15% entre 2008 y 2012 respecto
a 1990, pero realmente han aumentado casi en un 28%, lo que supone un exceso de 193 millones de toneladas de CO2.
Así, y para evitar la sanción que podría imponerle la comunidad internacional por este hecho, el Gobierno ha comprado
los conocidos como derechos de emisión a Polonia. Es decir, puesto que el país del este europeo no llega a las
cuotas de emisión máximas concedidas, España –al igual que se ha hecho en otros países que excedían la cuota
permitida- ha adquirido el porcentaje restante para no ser multado.-.
Abril 2011
SOLnet 2000 está proyectando diferentes plantas de BIOGAS de hasta 500 KW cada una, en las provincias de
Lleida, Barcelona y Zamora.
El sistema ofrecerá una rentabilidad superior al 15% de las inversiones, además de gran beneficio medioambiental
para las zonas donde van ubicadas. En Alemania este nuevo tipo de generación energética renovable supera ya a la
producción por energía eólica. Tras comprobar la madurez y sus posibilidades, Solnet 2000
desea proyectar en España diferentes plantas y está estudiando diferentes emplazamientos.
Abril 2011
SOLnet 2000 proyecta diferentes plantas FOTOVOLTAICAS en EE.UU. y CANADA
Con el fin de ampliar horizontes, diversificar su radio de acción y poder ofrecer servicios a grupos y
fondos de inversión.
Solnet 2000
está proyectando 20 MW en USA y Canadá. Las amplias expectativas de estos países con una rentabilidad superior
garantizada al 10% de las inversiones y las nuevas regulaciones convierten estos mercados en una de las apuestas de
nuestra empresa.
Abril 2011
SOLnet 2000 participa en la comercialización de derechos y/o instalación EPC de 14,7 MWn Fotovoltaicos en
MURCIA.
Con tarifas asignadas en las últimas convocatorias, se trata de una gran promoción de
instalaciones con doble rentabilidad, tanto por la generación eléctrica como el alquiler de los invernaderos donde
van situados los módulos.
Abril 2011
SOLnet 2000 inicia la instalación de 5 kWn Fotovoltaicos sobre techo en una vivienda unifamiliar en la zona de VIC - Barcelona.
Con esta iniciativa la familia propietaria de la instalación dispondrá de una rentabilidad del 10% de la inversión, contribuyendo al mantenimiento del medio ambiente y reduciendo la factura energética habitual en su vivienda.
Abril 2011
SOLnet 2000 está proyectando diferentes PARKINGS FOTOVOLTAICOS de
hasta 2 MWn cada uno, en España y diferentes paises de la UE, EE.UU. y Canadá
En la actualidad
Solnet 2000 está sopesando la elaboración y redacción de proyectos similares al ya
instalado en la provincia de Huelva con capacidad de hasta 1.300 vehículos aparcados con sombreado y la producción de 2 MWn inyectados a Red.
Abril 2011
Adaptación de instalaciones fotovoltaicas como puntos de carga para el futuro del Coche Eléctrico. Tras un acuerdo alcanzado entre uno de los principales fabricantes de sistemas de recarga para coches eléctricos y
SOLnet 2000, este último ofrecerá a sus Clientes e Inversores de parkings solares la posibilidad de dotar sus instalaciones con este tipo de tecnología, ofreciendo una ventaja más a añadir a la explotación de estas “modernas campas”.
Abril 2011
SOLnet 2000 dispone de 15 MW en España en régimen de alquiler de cubiertas para sus clientes e inversores.Con una rentabilidad superior al 10% de la inversión y por un periodo de 25 años.
Solnet 2000 está proyectando en cartera 15 MW en diferentes emplazamientos. Tanto en cubiertas sobre naves para la instalación de modúlos solares como terrenos industriales para el desarrollo de parking solares sobre marquesinas.
Abril 2011
Inicio de obras. Instalación solar sobre cubierta de 300 kWp.En la población de Fasnia en la isla de Tenerife
Solnet 2000 está realizando la instalación de 300 kWp sobre dos cubiertas destinadas a uso industrial. Esto permitiría a la citada localidad el símil en el ahorro del consumo eléctrico de 150 familias y evitar el envío de 9,750 Toneladas /año de CO2 a la atmósfera el equivalente a la plantación de 600 árboles.
